El libro que tenia en mis manos a mis cuatro años, no era grande, tenia muchas letras y cada una u otra hoja tenía un bosquejo en blanco y negro de un dibujo.
A mis cuatro años solo podia imaginar lo que alli se describia por esos pocos dibujos que aparecian en ese libro.
Sentada junto a mi padre a la mesa y bajo la luz de una vela, aprendí las vocales del abecedario.
Aunque la ” e ” no podia recordarla y hacía impacientarse a mi padre, sí podia recordar la ” i ” porque llevaba un sombrerito arriba.
Fue así como mi amor por la lectura de los libros se desarrolló lentamente, durante mis primeros años en mi casa y en mi escuela.
Mis dias favoritos en mi pequeña escuela;
Eran los dias lluviosos, donde por baja asistencia juntaban varios cursos y una profesora nos leia cuentos, y despues nosotros debiamos dibujar la trama del cuento en secuencias.
Como me gustaba eso!
Me imaginé a las brujas malas, a las princesas y principes encantados convertidos en ranas sapos y alcones, los castillos y reinos rodeados de un verdes prados.
Disfruté la historia de la” Tortilla corredora”,” Pedrito y el lobo”,” El patito feo”, “Caperucita roja”, “La gallina y sus pollito”; “Los flamencos de las medias rojas” y muchos más.
Aprendí sobre la poesia, los poemas, versos, prosas y leyendas de mi tierra..
Aprendí sobre los milagros de Jesús, cuando mi abuelita me pedia que yo le leyera.
Y años mas tarde, anduve con el “Mio Cid” en algunas batallas;
Mientras descubría a “Don quijote de la mancha y a Sancho Panza”, con su amada Dulcinea y sus molinos de vientos.
Conocí a Napoleón, a Enrique octavo, a Colon, a los indios meso- americanos y sus culturas, su esplendor y decadencias .
“El Principito” tocó mi alma a mis 17 años con sus aventuras y personajes, su rosa entre las demas rosas, y el zorro.
En estos años he disfrutado los libros de Isabel Allende, Robert Kiyosaki, Dale Carniegie, y muchos más.
Hoy al pasar el tiempo, y estar recordando y compartiendo mi amor por la lectura y los libros no puedo dejar de pensar, en cuán importante son estas cosas en la vida de un niño.
Un niño que lée, aumenta su creatividad a traves de la imaginacion, desarrolla el amor por la lectura y se convierten en lector, de por vida.
El desafío para las madres es, dar “20 minutos” de su tiempo cada dia para leer con sus hijos, y mostrarles el mundo hermoso que hay en sus historias;
Nuestros niños aprenderán a resolver conflictos, a desarrollar su caracter y buena convivencia con quienes les rodean y rodearan en el transcurso de su vida.
Si hay algo que me gusta de esta cultura que es diferente de la mia, es el enfasís, e importancia que le dan a los libros.
Yo amo los libros y sus historias y estoy agradecida a mi padre por dar de su tiempo para mí al enseñarme las vocales;
Agradezco a los maestras (os) que túve, por ayudarme a desarrollar la imaginacion y la creatividad.
Recuerda !! Solo 20 minutos diarios, pueden hacer una gran diferencia!
Que tengan un lindo dia!
Marisol
Foto: http://www.sxc.hu